Expertos / Especialistas

Especialista en Mindfulness y compasión en la relación de ayuda. Herramientas para desarrollar la salud integral y el bienestar psicosocial comunitario

Especialista en Mindfulness y compasión en la relación de ayuda. Herramientas para desarrollar la salud integral y el bienestar psicosocial comunitario

Presentación

Aprender a escucharte, cuidarte, ser amable contigo mismo, es el primer paso para relacionarte de forma saludable con los demás, y con tu actividad profesional. No se trata de hacer más, sino diferente, desde el equilibrio, la coherencia y la integridad.
En este curso vas a ir descubriendo cómo atender y ayudar a los demás desde una perspectiva que incluye todas tus dimensiones como persona, desarrollando una conexión auténtica y efectiva con el otro y con el conjunto de la comunidad.
Por otro lado, tendrás la oportunidad de conocer cómo el mindfulness y la compasión se aplican a las diversas y complejas realidades de los profesionales de la relación de ayuda. Te aproximarás al entorno sanitario más retador (dolor físico, enfermedad y muerte); aprenderás claves importantes para acompañar entornos socialmente desfavorecidos en la comunidad, promoviendo oportunidades y abriendo nuevas perspectivas, y conocerás la aplicación en el ámbito clínico de las llamadas terapias de tercera generación.

Proponemos un espacio de innovación docente de carácter multidisciplinar, que ofrece una formación que combina un entrenamiento guiado y gradual en las prácticas de mindfulness y compasión, arraigadas en una tradición milenaria de probada eficacia, con la ciencia más actual que las sustenta.

Ejes del programa:

19 módulos integrados en los siguientes ámbitos:
1. Cuidarse para cuidar. Promoviendo el autocuidado y la autocompasión.
2. Bienestar relacional y consciencia interpersonal. Comunicación no violenta y conexión auténtica.
3. Acompañamiento consciente en la adversidad, la enfermedad mental y el final de vida.
4. Integración e integridad comunitaria. Ética social. Tejiendo redes de apoyo y cuidado mutuo.

Dos seminarios intensivos de práctica con soporte teórico.

Prácticas semanales de mindfulness y compasión con acompañamiento profesional.

Masterclasses: neurociencia del mindfulness y la compasión, perspectivas terapéuticas de la aceptación, mindfulness y compasión en el ámbito comunitario y otros aspectos relevantes en el desarrollo del autocuidado y el cuidado de los demás.

Programa

MóDULOS QUE DESARROLLAN LOS EJES DEL PROGRAMA
  • MÓDULO 1 Claves del entrenamiento de la consciencia
  • MÓDULO 2 Autocompasión y amabilidad con uno mismo
  • MÓDULO 3 La vinculación consciente con el cuerpo
  • MÓDULO 4 La dimensión consciente de la alimentación
  • MÓDULO 5 El cuidado del profesional
  • MÓDULO 6 Vínculos de crecimiento mutuo y liderazgo compasivo
  • MÓDULO 7 Compasión y humanidad compartida
  • MÓDULO 8 Comunicación no violenta
  • MÓDULO 9 Mindfulness interpersonal
  • MÓDULO 10 Cultivar la serenidad y la presencia incondicional para acompañar el sufrimiento
  • MÓDULO 11 Aplicaciones del mindfulness en el dolor crónico
  • MÓDULO 12 Aplicaciones del mindfulness en psicoterapia
  • MÓDULO 13 Terapias de tercera generación. Aplicaciones del mindfulness y la compasión
  • MÓDULO 14 Acompañamiento consciente en la enfermedad y en el final de vida
  • MÓDULO 15 La práctica como puente hacia una comunidad despierta
  • MÓDULO 16 Ética social. Humanizando los contextos laborales
  • MÓDULO 17 Promoviendo contextos sociales de oportunidad, trabajando con y para la comunidad
  • MÓDULO 18 Humanizando los contextos de exclusión social
  • MÓDULO 19 Comunidades compasivas

días y horas en que se imparte
Dias y horario: Jueves de 16 h a 20 h Fechas 2025: M1: 2,9 octubre M2: 16,23 octubre M3: 30 oct, 6 noviembre M4: 13, 20 noviembre M5: 27 noviembre M6: 4, 11 diciembre M7: 18 diciembre Fechas 2026: M7: 8 enero M8: 15, 22 enero M9: 29 enero y 5 febrero M10: 12 y 19 febrero M11: 26 febrero y 5 marzo M12: 12, 19 marzo M13: 26 marzo M14: 9,16 abril M15: 23,30 abril M16: 7,14 mayo M17: 21,28 mayo M18: 4,11 junio M19: 18 y 25 junio

SEMINARIOS INTENSIVOS DE PRáCTICA CON SOPORTE TEóRICO
  • Seminarios intensivos de práctica con soporte teórico

días y horas en que se imparte
Sábado y domingo 14-15 de marzo y 6-7 de junio

PRáCTICAS CON SOPORTE PROFESIONAL
  • Prácticas con soporte profesional

días y horas en que se imparte
Días y hora: miércoles de 19,30h a 20,30h 2025: Octubre: 15, 22 y 29 Noviembre: 5, 12, 19 y 26 Diciembre: 17 2026: Enero: 14, 21 y 28 Febrero: 4 y 25 Marzo: 4, 11,18 y 25 Abril: 8 y 15 Mayo: 6,13,20 y 27 Junio: 3,10 y17

MASTERCLASSES
  • Perspectiva terapeútica de la aceptación
  • Neurociencia del mindfulness y la compasión
  • Perspectiva comunitaria del mindfulness y la compasión

días y horas en que se imparte
Los días y las horas variaran dependiendo de las propuestas de los profesionales. Se planificará con antelación para que el alumnado pueda agendarlo de manera adecuada.

Admisión y matrícula

Este curso está vinculado al Postgrado que lleva el mismo nombre, siendo 35 el número total de plazas. En caso de que la demanda supere el número máximo de plazas, la admisión de estudiantes se hará por riguroso orden según la fecha de preinscripción.

Otra información

DERECHOS DE MATRICULA
Para confirmar la inscripción al curso se aplicará una reserva de plaza del 10% sobre el precio de la matrícula. En la matrícula, se podrá realizar el pago fraccionado: 60% a la realización de la matrícula y el 40% restante tres meses después del comienzo del curso.

REQUISITOS DE ADMISIÓN
No se exige titulación universitaria. Específicamente el curso se dirige a todas las profesiones de la relación de ayuda, así como a todas las personas interesadas.

LÍMITE DE ALUMNOS
35

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS ACADÉMICOS
Se aplicará la tasa vigente en el momento de la expedición del título

LUGAR DONDE SE IMPARTE
on line en vivo CFC-UdL

PREINCRIPCIÓN
07/04/2025 hasta 25/09/2025

MATRICULA
07/04/2025 hasta 02/10/2025 until 02/10/2025

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Programa Postgrado Mindfulness y Compasion en la relacion de ayuda 25-26.pdf

https://mindfulnessycompasion.com

Solicitar información

Enviando...